| |
OBJETIVOS DE LA EMISORA
OBJETIVO GENERAL
 |
· Promover
el desarrollo local por medio de una radio comunitaria, que sirva de
instrumento de educación, formación, información y entretenimiento sano.
|
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
 |
Promover la participación de los
ciudadanos, así como su educación en la defensa de sus deberes y derechos
individuales y colectivos a fin de promover y fortalecer los valores
democráticos, culturales, socios comunitarios, autogestionarios, solidarios,
ambientales, religiosos y todos aquellos que vayan en beneficio del desarrollo
integral del ser humano.
|
 |
· Propiciar
la incorporación de los jóvenes, como generación de relevo, en la generación
de espacios de expresión democráticos y alternativos, que orienten y permitan
el libre desarrollo de su personalidad.
|
 |
· Incorporar
a las comunidades educativas de la parroquia en la generación de la radio como
herramienta instruccional, a través de programas realizados por profesores y
alumnos.
|
 |
· Generar
espacios educativos dedicados a la Protección Civil de la comunidad.
|
METAS
 |
Capacitar a 6 Productores comunitarios en
un lapso de 6 meses, quienes, a través del apoyo de colaboradores
profesionales en las áreas respectivas, promuevan y asesoren a la comunidad en
temas de: la defensa de sus deberes y derechos individuales y colectivos.
|
 |
Garantizar la participación de
organizaciones de base: Brigada de Libertador, en la realización de al menos
un (1) programa radial de una hora de duración, orientado a la Protección
Civil.
|
 |
Garantizar la participación de la
organización de base: Cátedra de la Paz, en la realización de al menos un
programa radial de una hora de duración, orientado a educación de Paz,
derechos de los Niños y Adolescentes y Reciclaje.
|
 |
Garantizar la participación de
profesores y alumnos de 2 liceos de la localidad: Unidad Educativa Rómulo
Betancourt y José Félix Rivas, en la realización de al menos un programa
radial de una hora de duración, orientado a educación integral del alumno, así
como en la complementación de su educación, realización de labores escolares y
la formación del ciudadano como ente activo de la sociedad.
|
 |
Garantizar la
incorporación de la comunidad en el Diseño y evaluación de la programación, a
través de la realización de 4 Asambleas anuales (trimestralmente) y otros
mecanismos que permitan conocer la opinión de la comunidad.
|
|